¿Cómo gestionar una crisis de reputación digital?
Las crisis son escenarios no deseados pero están para superarlas y forman parte de la vida y evolución de empresas, sujetos e iniciativas de toda índole. La red no está exento de ellas, hasta el punto de que existe un importante número de empresas cuyo prestigio, reputación o ventas se resienten a raíz de la existencia de un contenido no deseado en Internet.
¿Pero cómo minimizar y/o frenar una crisis de reputación digital? Francisco Canals, experto en reputación online aporta algunas de las claves:
Contramedidas mediáticas:
Publicar numerosas noticias positivas cuya finalidad es minimizar el efecto negativo de noticias perjudiciales. Esta medida ayuda a contener la onda expansiva de una noticia no deseada creando el justo y merecido contraste ante las audiencias.
Estrategias oficializadoras:
Son las utilizadas en aquellos casos en los que existe una alta propagación de contenidos perjudiciales. Oficializar las voces y las fuentes dejando claro la versión original de los hechos contribuye a evitar procesos de distorsión tan frecuente en escenarios de crisis online.
Intermediación:
Intermediar ante sitios web y prescriptores de la comunicación. Recuerde que las relaciones públicas y la diplomacia son valores útiles para la lucha contra contenidos perjudiciales en Internet. Cuente con un buen profesional de la reputación que sea su portavoz y diplomático, un consultor con buen tacto que le ayude a evitar crisis reputacionales. Y recuerde; siempre habrá alguien observándole al otro lado de la pantalla de plasma.
Más info crisis de reputación online > Francisco Canals > +34 913804419 – +34 933248203