¿Cómo medir la imagen de nuestra marca?

La percepción que se construye de nosotros es siempre muy subjetiva, sin embargo, se puede medir y objetivizar. Medir la reputación digital puede ser un proceso complejo, pero existen sitios web que le ayudarán en esta tarea.

Estas herramientas vigilan, monitorizan y escanean el mundo digital en busca de datos que procesan y reflejan en informes. Nos permiten conocer las reacciones, opiniones públicas y conocer los estados emocionales. Ofrecen pequeñas auditorias que permiten “escuchar” lo que ocurre fuera de las oficinas de los directivos.

Podrás conocer el número de backlinks, el tráfico de visitantes y su grado de autoridad técnica.

En definitiva, un medio para saber lo que realmente ocurre en torno a nuestros productos o servicios.

Rankur ofrece monitorización web, rankings y analíticas, analiza las redes sociales en busca de menciones y las refleja en informes muy útiles.

Brandmentions permite saber quién está hablando de tu empresa, analiza todo tipo de plataformas y ofrece información muy objetiva. Chatmeter fue diseñado para explorar la red. Analiza reviews, reseñas y comentarios del gran público ofreciendo métricas de gran valor.

Page Rank permite conocer la puntuación de tu sitio web y averiguar que escalado de importancia le otorga Google en base a sus algoritmos. Blogmeter permite gestionar crisis reputacionales, analizar la relevancia, extraer comentarios y averiguar tendencias.

No olvides Google Trends, un medio gratuito mediante el cual podrás saber las tendencias de búsqueda de una palabra clave en el tiempo asociadas a los lugares geográficos.

Decálogo de consejos

– Examina los comentarios en Google My Business, Yelp, Tripadvisor, Linkedin, Facebook, Twitter o Instagram.

– Crea alertas con Google Alerts configurando la palabra o cadena clave ante la que quieres ser notificado cada vez que aparezca una nueva publicación.

– Realiza búsquedas manuales en Google analizando la relación entre palabra clave y posicionamiento. Compara tu reputación con la de los competidores más directos.

– Linkedin o Facebook permiten enviar pequeñas encuestas a tus clientes donde recogerás la opinión e impresión que ellos tienen de tu marca.

Deja una respuesta